IV Congreso LiceoTIC, principales conclusiones
- Setesca
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
La inversión tecnológica repunta en 2026; IA, cloud y ciberseguridad marcan la agenda de las empresas españolas

La inversión tecnológica volverá a crecer en España en 2026; así lo revela el “Estudio de Presupuestos IT 2026” elaborado por Grupo Setesca y presentado en exclusiva durante el IV Congreso LiceoTIC, celebrado el pasado 15 de octubre en el WTC de Barcelona.
Según este estudio, la inversión IT aumentará un 2,8% el próximo año, mientras que el gasto operativo lo hará en un 2,9%, lo que apunta a un escenario de consolidación digital y búsqueda de eficiencia.
Después del freno de 2025, vuelve el crecimiento
En comparación con el año anterior, la recuperación es evidente. En 2025, la inversión apenas alcanzó un 2,1%, pero ahora muestra un repunte sostenido. En cambio, el gasto operativo, que en 2025 se situó en un 4,7%, se modera en 2026. Los expertos interpretan estos datos como un signo de madurez tecnológica: las empresas ya no invierten tanto en expansión, sino en proyectos que aporten rentabilidad, productividad y seguridad.
IA, ciberseguridad y cloud híbrido, las prioridades
Durante el congreso también se dio a conocer el “Estudio de Herramientas TIC 2026”, que refleja hacia dónde se dirigen los esfuerzos de los CIOs. La Inteligencia Artificial se sitúa a la cabeza del interés tecnológico con un 43%, seguida de la ciberseguridad, con un 17 % y el cloud híbrido con un 10%.
Estas tres áreas explican el repunte previsto de la inversión: las compañías buscan automatizar procesos, reforzar la seguridad y modernizar infraestructuras con una visión más estratégica y sostenible.
El IV Congreso LiceoTIC, un referente del sector

Más de 500 profesionales del ámbito IT asistieron a la nueva edición del Congreso LiceoTIC, que se consolida, un año más, como el principal punto de encuentro de la dirección tecnológica en España.
El evento reunió a CIOs, expertos internacionales y líderes en innovación, IA y ciberseguridad, que debatieron sobre el nuevo ciclo de inversión tecnológica y el papel decisivo del CIO en la economía digital.
El congreso volvió a demostrar que la tecnología ya no es solo un soporte operativo, sino un motor estratégico para la competitividad empresarial y el año 2026 se perfila como un año clave para afianzar ese cambio.

